DÍA 1-2 MEXICO- BUCAREST (26 de septiembre-27 de septiembre)
Vuelo México-Frankfurt-Bucarest
Llegada por la noche, traslado al hotel.
Noche libre.
DÍA 3 BUCAREST (28 de septiembre)
Bienvenido a BUCAREST. Traslado al hotel y tiempo libre. Recibirá información para el inicio de su
circuito.
15.00 hrs- Tras el almuerzo, visita panorámica de la ciudad con su casco antiguo y el gigantesco
Palacio del Parlamento. Tiempo libre. Cena incluida.
DÍA 4 BUCAREST - SINAIA - BRAN – SIGHISOARA (29 de septiembre)
Hoy tenemos una etapa de gran belleza paisajística viajando hacia Transilvania atravesando los
Cárpatos entre bosques y montañas. SINAIA, pasearemos por los jardines de los Castillos de Peles y
Pelisor. Continuación hacia la fortaleza de BRAN, del siglo XIV, conocido como el “Castillo de
Drácula” (entrada incluida). Tiempo para almorzar. Continuamos a SIGHISOARA, bellísima ciudad
medieval amurallada patrimonio de la humanidad. Esta noche incluimos una cena muy especial, en
el restaurante del Conde Drácula, en la casa donde nació Vlad Tepes.
DÍA 5 SIGHISOARA - BIERTAN - SIBIU - HUNEDOARA – TIMISOARA (30 de septiembre)
En Transilvania existen numerosas iglesias fortificadas en zonas que fueron habitadas por personas
de origen alemán, algunas de estas iglesias han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad,
conoceremos una de ellas: BIERTAN (entrada incluida). Tras ello seguimos a SIBIU, importante
centro económico y cultural, fue capital de Transilvania; sus calles llenas de vida, sus plazas y callejas.
Tiempo para pasear y almorzar. Por la tarde visitamos el impresionante castillo de HUNEDOARA
(entrada incluida), considerado el mas bonito de Rumanía. Continuación a TIMISOARA, tiempo para
un paseo por sus elegantes plazas del centro.
DÍA 6 TIMISOARA – BELGRADO (1 de octubre)
Saldremos hacia Serbia, paso de frontera. Tras algo menos de 3 horas de viaje llegamos
a BELGRADO, incluimos visita panorámica de esta activa capital ubicada a orillas del río Danubio en
su confluencia con el Sava, podremos admirar su activo centro, su parlamento, y caminaremos en
la fortaleza de Kalemegdan. Incluimos también la visita al Museo de Yugoslavia, lugar donde se
encuentra el Mausoleo de Tito. Tarde libre.
DÍA 7-8 BELGRADO-YEREVAN (2 de octubre-3 de octubre)
Tras el desayuno, vuelo Belgrado-Varsovia-Yerevan
Llegada por la madrugada, traslado al hotel.
Día libre.
DÍA 9 YEREVAN – BANAVAN – HAVUTS TAR – GARNI – YEREVAN (4 de octubre)
Comidas incluidas: Desayuno, picnic
Caminata: 3–3,5 horas aprox.
Distancia en coche: 55 km
Alojamiento: Hotel en Yerevan
Ruta de senderismo: Desde el pequeño pueblo rural de Banavan, comenzamos una caminata
escénica que atraviesa valles alpinos, faldas montañosas y llega al impresionante cañón de Garni,
dentro del Parque Nacional Khosrov.
Durante el recorrido, disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic en plena naturaleza.
Puntos destacados del día:
• Banavan
Pueblo pintoresco rodeado de naturaleza, punto de partida ideal con vistas al cañón del
Azat y al Parque Nacional Khosrov.
• Havuts Tar
Monasterio medieval (siglos XI–XIII), parcialmente en ruinas y rodeado de naturaleza virgen.
Fue un centro espiritual y educativo clave en su época. Su ubicación lo convierte en un lugar
ideal para la fotografía y la contemplación.
• Templo de Garni
Único templo grecorromano conservado en Armenia (siglo I d.C.), dedicado al dios Mitra.
Reconstruido tras el terremoto de 1679, el templo se erige sobre un cañón con vistas a las
impresionantes formaciones de basalto conocidas como la “Sinfonía de las Piedras”.
DÍA 10 YEREVAN – KHOR VIRAP – ARENI – CAÑÓN DE AMAGHU – NORAVANK – YEGHEGIS (5 de
octubre)
Comidas incluidas: Desayuno, picnic,
Tiempo estimado de caminata: 2–2.5 horas
Desnivel acumulado: ±200 m
Noche en: Casa rural u hotel en Yeghegis
Después del desayuno, salimos hacia el sur para visitar uno de los lugares más emblemáticos de
Armenia: el monasterio de Khor Virap, célebre por sus vistas privilegiadas del Monte Ararat y por su
profundo simbolismo religioso. Continuamos hacia la región vinícola de Areni, famosa por albergar
la bodega más antigua del mundo.
Desde Areni comenzamos una caminata escénica a través del espectacular cañón de Amaghu, con
sus vertiginosas paredes de roca roja, que nos conduce directamente al majestuoso monasterio de
Noravank. Por la tarde, seguimos en vehículo hasta el tranquilo pueblo de Yeghegis, donde pasamos
la noche en plena naturaleza.
Lugares visitados:
• Khor Virap
Monasterio del siglo XVII, construido sobre el sitio donde San Gregorio el Iluminador estuvo
prisionero durante 13 años. Es uno de los destinos más sagrados de Armenia y ofrece una
de las mejores vistas del Monte Ararat, símbolo nacional.
• Areni
Conocido por su tradición vinícola milenaria, aquí se encuentra la Cueva de Areni-1, donde
arqueólogos descubrieron una bodega prehistórica de más de 6.000 años. Desde este
pueblo inicia nuestra caminata.
• Cañón de Amaghu
Impresionante garganta de roca volcánica rojiza que ofrece un sendero natural inolvidable
hasta Noravank. Ideal para quienes buscan naturaleza y fotografía.
• Noravank
Tesoro de la arquitectura medieval armenia (siglos XIII–XIV). Destaca por su iglesia principal
de dos niveles y sus escaleras exteriores esculpidas. Su ubicación entre los acantilados del
cañón le otorga un aire místico y sobrecogedor.
DÍA 11 YEGHEGIS – SMBATABERD – TSAKHATS QAR – PASO SELIM – LAGO SEVAN – DILIJAN (6 de
octubre)
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo tipo picnic
Tiempo estimado de caminata: 4,5–5 horas
Desnivel acumulado: +450 m / -430 m
Noche en Dilijan
Tras el desayuno, iniciamos una caminata desde Yeghegis hacia la fortaleza medieval de
Smbataberd, ubicada en lo alto de una cresta que domina el valle. Desde allí, seguimos hasta el
monasterio de Tsakhats Qar, escondido entre colinas cubiertas de hierba, rodeado de khachkars y
silencio.
Después de la caminata, seguimos en vehículo por el histórico Paso Selim, donde visitamos su
caravanserai medieval, testigo del pasado comercial de Armenia en la Ruta de la Seda.
Por la tarde, descendemos hacia el norte hasta el imponente Lago Sevan, una de las maravillas
naturales del país. Hacemos una pausa junto al lago o visitamos el cementerio de khachkars de
Noratus, antes de continuar hacia Dilijan, donde pasamos la noche.
Lugares visitados:
• Smbataberd
Fortaleza del siglo X, ubicada en una cima que ofrece vistas espectaculares del valle de
Yeghegis. Su ubicación estratégica y sus murallas bien conservadas la convierten en una de
las más impresionantes del sur de Armenia.
• Tsakhats Qar
Conjunto monástico del siglo X al XIII. Incluye varias pequeñas iglesias de piedra y
numerosos khachkars esculpidos. Se accede únicamente a pie, lo que añade un aire de
serenidad y aislamiento espiritual.
• Caravanserai del Paso Selim
Construido en 1332 por el príncipe Chesar Orbelian para dar refugio a los comerciantes de
la Ruta de la Seda. Es uno de los caravanserais medievales mejor conservados de Armenia y
un testimonio de su importancia histórica como cruce de caminos.
• Lago Sevan
El lago alpino más grande del Cáucaso, situado a 1.900 m de altitud. Sus aguas azules y su
entorno montañoso ofrecen una vista inolvidable. Posible breve parada en Noratus,
(opcional) el mayor cementerio de khachkars de Armenia, con piedras que datan desde el
siglo IX.
DÍA 12 DILIJAN – LAGO PARZ – GOSHAVANK – YEREVAN (7 de octubre)
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo tipo picnic
Tiempo estimado de caminata: 3–3,5 horas
Distancia en vehículo: Aprox. 130 km
Noche en: Yerevan
Tras el desayuno, nos dirigimos hacia el corazón verde de Armenia: la región de Tavush, conocida
como la “Suiza armenia”. Comenzamos la caminata en el pintoresco Lago Parz, rodeado de densos
bosques, y seguimos un sendero ecológico que atraviesa el Parque Nacional de Dilijan. Durante la
caminata, descubrimos la magia de los bosques de hayas y disfrutamos de un almuerzo tipo picnic
en un claro del bosque.
La ruta culmina en el monasterio de Goshavank, un importante centro cultural del siglo XII. Fundado
por el sabio Mkhitar Gosh, autor del primer código de leyes armenio, este monasterio destaca por
su tranquilidad, armonía arquitectónica y refinados relieves esculpidos en piedra.
Por la tarde, regresamos en vehículo a Yerevan, donde termina esta etapa del viaje.
Lugares visitados:
• Lago Parz
Pequeño lago de origen natural, situado en el bosque a las afueras de Dilijan. Punto de
partida de una de las caminatas más escénicas del Parque Nacional, ideal para sumergirse
en la naturaleza.
• Sendero Parz – Goshavank
Sendero bien señalizado que atraviesa bosques húmedos y prados del Parque Nacional de
Dilijan. A lo largo del camino, es posible avistar fauna local y disfrutar del aire puro y la calma
del entorno.
• Goshavank
Monasterio del siglo XII, construido tras un terremoto que destruyó el antiguo monasterio
de Nor Ghetik. Fundado por Mkhitar Gosh, filósofo y jurista, es una joya arquitectónica del
medievo armenio con una atmósfera de recogimiento espiritual.
DÍA 13 YEREVAN – AMBERD – BYURAKAN – YEREVAN (8 de octubre)
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo tipo picnic
Tiempo estimado de caminata: 3-3,5 horas
Desnivel acumulado: –300 m (descenso)
Noche en: Yerevan
Partimos desde Yerevan hacia las faldas del monte Aragats, la montaña más alta de Armenia, para
visitar la impresionante fortaleza de Amberd, ubicada a 2.300 metros sobre el nivel del mar.
Conocida como la “fortaleza en las nubes”, fue una estratégica residencia de verano de la noble
familia Pahlavuni. El complejo incluye la iglesia de Vahramashen, construida en 1026, y ofrece vistas
espectaculares de los paisajes montañosos circundantes.
Desde Amberd, iniciamos una caminata de descenso a través de senderos naturales hasta el pueblo
de Byurakan, conocido por su importante observatorio astronómico fundado durante la época
soviética. Este tranquilo recorrido entre laderas y campos abiertos ofrece un cierre perfecto para
nuestro viaje.
Por la tarde, regresamos a Yerevan, donde finaliza nuestra aventura.
Lugares visitados:
• Amberd
Fortaleza medieval del siglo XI, estratégicamente situada en la confluencia de dos ríos en las
laderas del Aragats. Fue una importante residencia y bastión defensivo. Su nombre significa
“fortaleza en las nubes”.
• Iglesia de Vahramashen
Iglesia adyacente a la fortaleza, construida por el príncipe Vahram Pahlavuni en 1026.
Destaca por su arquitectura austera y armónica, perfectamente integrada al paisaje
montañoso.
• Byurakan
Pueblo ubicado en la ladera del Aragats, célebre por su observatorio astronómico y su aire
puro. El descenso hasta aquí permite una caminata relajada en medio de un entorno rural
y vistas despejadas.
DÍA 14 YEREVAN-MÉXICO (9 de octubre)
A la hora acordada traslado al aeropuerto y fin del viaje. Llegada a México por la tarde